automático - определение. Что такое automático
Diclib.com
Словарь онлайн

Что (кто) такое automático - определение

Interruptor automatico; Interruptor automático; Poder de corte
  • Disyuntor diferencial de dos polos
  • Diagrama de un interruptor magnétotérmico unipolar.
  • Interior de un interruptor magnetotérmico

Contestador automático         
  • Imagen del ''Alibiphon''.
  • Imagen del ''Alibiphonomat''.
  • Imagen del interior del ''Phone mate''.
CONTRSTAR PREGUNTAS
Contestador; Contestadora; Contestador Automatico en Red; Contestador automatico; Contestador Automático en Red; Contestador automatico en red; Contestador automático en red; Máquina contestadora
Un contestador automático es un dispositivo para responder automáticamente llamadas telefónicas y grabar mensajes dejados por personas que llaman a un determinado número, cuando la persona llamada no puede atender el teléfono. A diferencia del correo de voz, que es un sistema centralizado o intercomunicado que realiza una función similar, un contestador automático está instalado en la propiedad del cliente, al lado o incorporado a su teléfono.
piloto automático         
SISTEMA MECÁNICO, ELÉCTRICO O HIDRÁULICO USADO PARA GUIAR UN VEHÍCULO SIN LA AYUDA DE UN SER HUMANO
Piloto automatico; Autopiloto; Pilotos automáticos
term. comp.
1) Aeronáutica. Dispositivo que substituye al piloto en el gobierno de una aeronave.
2) Mar. Dispositivo electromecánico que actúa automáticamente sobre el timón, y hace mantener el rumbo fijado sin necesidad de timonel (Ver: autopiloto.)
Piloto automático         
SISTEMA MECÁNICO, ELÉCTRICO O HIDRÁULICO USADO PARA GUIAR UN VEHÍCULO SIN LA AYUDA DE UN SER HUMANO
Piloto automatico; Autopiloto; Pilotos automáticos
Un piloto automático es un sistema mecánico, eléctrico o hidráulico usado para guiar un vehículo sin la ayuda de un ser humano. El término se usa mayoritariamente para aludir al de un avión, pero también existen para barcos y automóviles.

Википедия

Disyuntor

La utilización de este término puede variar en distintas regiones para referirse a interruptores automáticos accionados por sobrecargas de un circuito o para interruptores automáticos accionados por pérdidas de energía fuera del circuito. Para este último caso véase Interruptor diferencial.

Un disyuntor (Argentina), interruptor automático (España), automático (Chile), diferencial o taco[1]​ (Colombia y Nicaragua), breaker o pastilla (México, Venezuela, Ecuador, Costa Rica y Panamá), o flipon (Guatemala) es un aparato capaz de interrumpir o abrir automáticamente un circuito eléctrico cuando ocurren ciertas condiciones de falla. Pueden ser interruptores automáticos (disyuntores) termomagnéticos o diferenciales.

Los interruptores o disyuntores termomagnéticos protegen principalmente al circuito, equipos y cableado, de sobrecorrientes, mediante dos mecanismos. La protección térmica protege contra sobrecargas, y su tiempo de actuación es mucho más lenta la otra protección. La protección magnética protege contra cortocircuitos, y su tiempo de actuación es mucho más rápida que la anterior. Las sobrecargas son sobrecorrientes que apenas exceden el valor de corriente nominal de un circuito, por ejemplo debido a exceso de cargas conectadas, arranques de motores o cargas con motores (aires acondicionados, neveras). Los cortocircuitos son situaciones en las que se provee no intencionalmente una trayectoria de baja impedancia en un circuito, causando un flujo de corriente hasta cientos de veces la corriente nominal del circuito.

Los interruptores o disyuntores diferenciales protegen principalmente a las personas, en caso de que corriente fluya a través de ellos. Corrientes tan bajas (en el orden de miliamperios) pueden provocar la muerte, sin embargo, los interruptores termomagnéticos no son suficientemente sensibles ni actúan suficientemente rápidos. En cambio, los disyuntores diferenciales se disparan a penas se detecta una diferencia tan pequeña como de 5 mA entre la corriente entrante y saliente (donde se supone que el resto de corriente fluye a tierra a través de una persona), por lo que se dispara y salva a la persona.

A diferencia de los fusibles, que deben ser reemplazados tras un único uso, el disyuntor puede ser rearmado una vez localizado y reparado el problema que haya causado su disparo.

Los disyuntores se fabrican en diferentes tamaños y características, lo cual hace que sean ampliamente utilizados en viviendas, industrias y comercios.

El primer disyuntor fue diseñado por Thomas Edison en 1879. El ingeniero eléctrico William Stanley Jr. mejoró el diseño en 1890. Granville Woods inventó el disyuntor automático en 1900.

Примеры произношения для automático
1. El tallo cerebral es el órgano que regula las funciones automáticas.
Hable con ella (2002)
Примеры употребления для automático
1. Tsolakis indicó que la comisión cree que el avión volaba hacia Grecia con el piloto automático puesto, pero que el sistema automático fue desconectado por alguien.
2. El mecanismo automático entonces era la devaluación de la peseta.
3. Es verdad que las instituciones hacen de piloto automático.
4. Las otras dos serán similares a un cajero automático.
5. Lo cierto es que la Asamblea Constituyente nació con piloto automático, puesto que va guiada por un mecanismo automático que tiene una meta fijada y sabe a donde debe ir sin admitir otro destino.